La felicidad es ver a tu amigo sonreír, es correr sin un motivo, en sentir un abrazo, es llorar junto a alguien, es aprender a vivir sin lo material.

OH; Darling !

miércoles, 23 de febrero de 2011

De nena bien a suicide doll.

Nunca les conté sobre mi etapa de puber emo. Bien, cuando empecé tenía doce años (2008 - 2009) y todo arrancó porque yo no era mejor amiga de mi mejor amiga, no se si se entiende. Para mí era mi hermana, pero yo para ella era una amiga, cualquiera lo mío. La cuestión es que se fue de vacaciones con su mejor amiga, y para mí fue horrible.

Esto fue para fines de enero, mediados de febrero, más o menos, y resulta que venía a Argentina My Chemical Romance. Bueno, primero empecé prestandole atención a la música que acompañaba la publicidad del recital, después me interesé más y como no tenía internet me iba al cyber todos los días a buscar información, fotos, y escucharlos vía youtube. Todo se intensifico y para fines de marzo, ya tenía casi toda la discografía y el cuarto empapelado con sus fotos.

Pero mi estado no era música solamente. Me vestía completamente de negro. Parecía endemoniada. Podían hacer 39º de calor y yo estaba vestida de negro igual, con los guantes de cuero rojos, tachas por todos lados, el pelo en la cara, y el delineador formando una especie de lágrimas deformes debajo de mis ojos. O sea, no sabía maquillarme, y me pintaba la cara, no los ojos.

El tiempo pasaba y yo cada vez me interesaba más por el tema, por agregarle cosas a mi aspecto. Destruí cosas preciosas solo por armar un vestuario apropiado para mi vida, oscura según yo, común según todos. Mis papás me preguntaban que era lo que me pasaba, porque había decidido hacer eso conmigo, si nunca había tenido complicaciones en mi vida como para guardarle cierto remordimiento, y en verdad tenían razón. Yo solo decía que me gustaba, que me sentía cómoda así, que creía haberme encontrado. Con doce años, claro. Y aclaraba que no iba a intentar lastimarme, que para mí eso era cualquiera, lo mío era estética, nada más.

Yo rotaba, era oscura durante todo el año, pero no se porqué siempre había un momento en que dejaba de serlo y volvía a lo cotidiano. Generalmente en verano, y todos se tranquilizaban porque sabían que era una moda y nada más. Claro, en esa época fue donde el tema de las tribus urbanas se comparaba con la Revolución Industrial. Emos, floggers, cumbieros, caníbales, de todo encontrabas.

Pero pasó el tiempo y se agravó. Mi mamá contrajo cáncer, he de decirles todo con eso. La internaron en abril, para mayo ya no la veíamos y a mi papá unas pocas horas a la semana porque vivía con ella en el hospital. Mis hermanos y yo estábamos a cargo de mis dos abuelas que se mudaron a mi casa.

Justo ese año nos habían instalado internet en casa, así que pasaba casi todo el tiempo en la computadora. Subiendo fotos impresionantes con respecto a suicidios y demás cosas, descargando música en inglés y analizando las letras para ver si eran dignas de ser subidas a mi primer blog: Astrozombies; que nadie visitaba pero con el cual yo era feliz porque podía expresarme.


continue .

6 comentarios:

Julia dijo...

Son épocas, todos a esa edad estamos en busca de saber quien somos.
Por ejemplo, yo a esa edad no era flogger, ni emo ni cumbiera ni esas cosas qe estaban de moda y muy masificadas, no me sentía identificada con ningún grupo mas bien era rebelde, era mala amiga, egoista y falsa, no estaba segura de quien era ni de que banda me gustaba, que color, que ropa, son cosas que se definen con el tiempo.
Saludos!

NINA in the air ~ dijo...

Yo también pasé por esa etapa a los 12, pero allá por el 2002. Llegó el Charly de Influencia y no se fue más jaja. Claro, después de salir de toda esa oscuridad me enamoré de su música entera. Desde Sui, Serú.. Pero me refugié mucho en esa parte rebelde de García.

La recuerdo con cariño, si bien la pasaba como el orto, decía que me quería morir pero era puro blablah. Ahora soy una mezcla de muchas cosas jaja

Así que continúa? Te leo en la próxima, tons.
Besotee :)

Anónimo dijo...

Wow...
Esperaré la próxima entrada!

Novocaina dijo...

Gracias mel! no digo que existan cosas imposibles, es mas, se que se logra todo si se quiere.
Pero viste hay cosas que sofocan en algún momento :/

Muchas gracias otra vez che!
un beso!

Anónimo dijo...

en la epoca de tribus urbanas, yo tenia mmm 14 años, escuchaba, miranda y babasonicos, y me gustaba mucho tener 500 flogs, solo por ff (? era una cosa parecida a flogger, pero no era tan deforme (? no iba al abasto ni nada de esas cosas, solamente lo mio era con los flogs y un poquito de estetica. Tipo 16/17 años, conoci a los redondos y a la cultura rock y aca estoy, teniendo 19, sigo siendo esa nena de 14 años y tengo eso de los 17, formando mi propio estilo, no hay una unica manera de ser, cada uno es lo que quiere ser, amo los redondos, y son mi vida, pero me encanta vestirme bien cuando salgo y cuando me pinta escucho babasonicos y te re meneo con una cumbia :P jajaja un besote

Julieta dijo...

Eso de las tribus urbanas realmente revolucionó todo. Francamente sería una hipócrita si no me metiera dentro del saco, porque también fui parte.
Ahora soy diferente en estética, música, casi todo. Por ejemplo, el pelo en mi cara lo tenía siempre, era como una regla. El año pasado recien me animé a sacármelo un poco. Pero ya fue, somos como somos ¿No? Un beso!

.

free counters